
Pezzo es un detective que investiga diversos casos en las calles de Bolonia. Cada uno de estos casos constituye una historia, publicadas todas ellas originariamente en las revistas Il Mago y Orient Express, entre 1978 y 1983.
En sus páginas, Giardino homenajea a Dashiell Hammett y Raymond Chandler con los magníficos diálogos de su detective, concisos y afilados como una hoja de afeitar. Pero el mayor acierto del creador de Max Fridman es el adaptar los estilemas del género en su vertiente norteamericana a la manera europea, tanto en el estilo gráfico (que entra en la tradición de la línea clara), como en los argumentos de las historias: Giardino está más cerca del giallo italiano o del polar francés que del hard boiled estadounidense, como demuestran los abruptos finales de muchos de los casos, y en los que se salta con premeditación y alevosía la canónica regla del planteamiento, nudo y desenlace.

Pero Giardino sigue fiel a los elementos básicos del género, y más allá de las tramas criminales (que funcionan a la perfección), los distintos casos del protagonista son fiel reflejo del espíritu de un individuo y una época, a la vez que muestran el estado de una ciudad, Bolonia, que, como dijo Leonardo Sciascia de su Sicilia, es el mundo.
En definitiva: Sam Pezzo es un ejemplo del mejor cómic negro europeo, que no debería faltar en las estanterías de ningún buen aficionado al mismo.
Título: Sam Pezzo (2 vols.)
Autor: Vittorio Giardino (guión y dibujo)
Editorial: Norma Editorial
Fecha de edición: febrero / junio de 2006
128 / 96 (b/n) - 11 / 8 €
No hay comentarios:
Publicar un comentario