
En el número 5, último aparecido hasta el momento, encontramos dos de las historias consideradas como más memorables de la serie, por suponer el encuentro entre Vic Sage y Oliver Queen, alias Green Arrow, y sobre todo por el juego metaliterario que realiza O’Neill tomando como referente Watchmen de Moore y Gibbons y en particular el personaje de Rorschach, que en el proyecto original del guionista inglés iba a ser el Question de la Edad de Oro.

Pero de sus páginas me quedo particularmente con "El dilema del plástico", tercera de los cuatro historias incluidas en el tomo, y que ya en su día provocó aplausos y generó sana polémica en los correos de la edición de Zinco. En sus páginas, O’Neill construye un drama a partir de la idea de armas de plástico que pasan desapercibidas por los detectores de metales, con un magnate de la industria que llega a Hub City para conseguir impunidad ayudando a la campaña de la futura alcaldesa, sin olvidar la relación de un perdedor con su muñeca de plástico o del propio Question con su inexpresiva máscara de adivinen qué material.
Gracias a los guiones de Dennis O'Neill, y también a las ilustraciones de un reivindicable Denys Cowan, The Question es una serie que hay que leer. Esa es la cuestión. Tan simple como eso.
2 comentarios:
La historia de la muñeca de plastico es memorable...
Me encanta la ultima viñeta, con el tipo y su muñeca parcheada felices viendose en la tele... el romanticismo no ha muerto, señores...
Sí, en el sofá y remendada quedaba preciosa.
Publicar un comentario