
En esta ocasión el grueso de la revista es un dossier dedicado a Jim Thompson, uno de los escritores del género favoritos del que esto firma, y donde un servidor ha participado con un ensayo sobre la relación entre el novelista y el director de cine Stanley Kubrick, que dio como resultado dos clásicos del séptimo arte: Atraco perfecto y Senderos de gloria.

El índice completo de este número es el siguiente:
Dossier Jim Thompson
- Mariano Sánchez Soler: El crimen existencialista de Jim Thompson
- Ricardo Bosque: Jim 'Edipo' Thompson. Un asunto de familia
- Juan Hernández Luna: Poemas para Jim
- Claude Mesplède: Jim Thompson o la cirrosis del alma
- Francisco J. Ortiz: El tormento y el éxtasis. Jim Thompson y Stanley Kubrick
- Thomas Gayrard-Maillis: Jim Thompson y la comedia negra (de América a Francia)
- Jokin Ibáñez: Bibliografia
- Francisco J. Ortiz: Filmografía
- José Ramón Gómez Cabezas: Fichas clínicas
Secciones
- Teoría: León Viera: Las novelas de Amir Valle y el pensamiento social cubano actual
- Relato: Mario Brito: Los perros huelen el miedo
- Casos reales: Juan-Carlos Arias: El caballo resucitado
- Parte de novedades: Jesús Lens Espinosa de los Monteros (coord.)
Así pues, un documento imprescindible para los seguidores del autor de 1.280 almas o El asesino dentro de mí. Que deberían ser muchos, dicho sea de paso...
2 comentarios:
No, hombre, que eso está en cursiva. No me líe...
Imprescindible calificaría yo la lectura de 1280 almas...del Asesino dentro de mí todavía no puedo opinar porque estoy en ello...:D
Publicar un comentario