
Aunque sin duda le daremos una oportunidad a este Dorian Gray interpretado por Ben Barnes, Colin Firth, Rachel Hurd-Wood y Rebecca Hall, estamos seguros de que no estará a la altura de la espléndida adaptación que realizó Albert Lewin en 1945, en una cinta espléndida que contó con un inolvidable Hurd Hatfield como Dorian y un no menos memorable George Sanders en la piel de Lord Henry Wotton; dos intérpretes geniales a cuya altura nunca pudieron estar Helmut Berger y Herbert Lom, los actores de la versión de Massimo Dallamano estrenada en 1970.


Un campo que siempre se ha interesado por la novela de Wilde ha sido el del cómic y la ilustración: mientras la factoría Marvel ponía en los kioscos y librerías especializadas su particular versión a cargo del dibujante Sebastian Fiumara y el veterano guionista Roy Thomas, nuestro Enrique J. Corominas sigue trabajando en ese ansiado proyecto de adaptación de la que es, según ha confesado alguna vez, su novela favorita. Esperamos no tardar demasiado más en poder disfrutarla.
De momento, les dejamos con una curiosa galería de diez variopintos Dorian Gray, y mientras esperamos la adaptación de Corominas y el estreno español del film de Parker, siempre podemos leer (o releer) la novela original, recientemente publicada por Mondadori en su colección de Grandes Clásicos:










Ojo, que esta última, maravillosa, es obra de Corominas. Pues eso: que ardemos en deseos de ver su versión de Dorian. Mientras tanto, visiten su blog: Dorian Gray BD.
2 comentarios:
Habra que ver esa nueva version.
Pues si que es bueno el Corominas ese, no? A ver cuando termina el tebeo, a ver... X) Tuve el dudoso placer de ver la película en Londres y me limitaré a decir que es una adaptación de terror XP
Publicar un comentario