
El realizador norteamericano apenas ha rodado cinco largometrajes en varias décadas. Así, a este film le preceden en su filmografía tan solo Malas tierras, Días del cielo -que le valió a Malick el premio a la mejor dirección en Cannes-, La delgada línea roja y El nuevo mundo. Por su parte, The Tree of Life es la historia de un padre (Brad Pitt) y un hijo (Sean Penn, cuando es adulto) contada en dos tiempos que se alternan; completa el reparto la prometedora Jessica Chastain.
Los galardones destinados a los intérpretes fueron a parar a Jean Dujardin y Kirsten Dunst, respectivamente Mejor Actor y Mejor Actriz por The Artist y Melancholia, esta última dirigida por el siempre polémico Lars von Trier (del que a veces cabe preguntarse si es un genio o un idiota, y es probable que sea ambas cosas)... realizador que desató el escándalo en la rueda de prensa de su film al afirmar que en cierta medida comprendía a Hitler. Esto le valió ser considerado como persona non grata y acabar por ser expulsado del festival, aunque su film -a la vista está- siguiera en competición.
También cabe destacar los premios para Nuri Bilge Ceylan y los hermanos Dardenne, Gran Premio del Jurado ex aequo por Once upon a Time in Anatolia y Le gamin au vélo; así como el premio a la mejor dirección para el danés Nicolas Winding Refn por Drive, un film basado en una novela de James Sallis y que cuenta en su reparto con Ryan Gosling (Half Nelson), Carey Mulligan (An Education) y Christina Hendricks (la serie Mad Men). De este realizador, la inmediatamente anterior -y muy interesante- Valhalla Rising todavía sigue inédita en nuestros cines; esperemos que el galardón en Cannes acelere, nunca mejor dicho, el estreno de su última propuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario