Pero finalmente ha sido tenida en cuenta su autoría de libros de poesía como Flores para Hitler, Los hermosos vencidos o Comparemos mitologías, así como la novela El juego favorito. Ha pasado lo que el malogrado Rafael Azcona o José Luis Garci querían para Woody Allen: un Nobel de Literatura por la calidad de sus guiones cinematográficos, independientemente de su labor por la que es más conocido (esto es, como actor y director).

A la hora de conceder el galardón, que el año pasado recayó en el escritor libanés Amin Maalouf, Cohen se ha impuesto a los otros dos candidatos, con una carrera literaria y editorial mucho más extensa y reconocida mundialmente: los escritores Ian McEwan (En las nubes) y Alice Munro (El progreso del amor). La entrega de los premios será en otoño en el teatro Campoamor de Oviedo. Cada premio está dotado con 50.000 euros y una escultura de Joan Miró.
Desde este vuestro blog queremos destacar la alegría que nos produce este galardón, pareja a la de cuando hace un lustro lo recibiera nuestro admirado Paul Auster. Un servidor sigue la carrera musical, incluso la literaria, de Leonard Cohen desde hace muchos años, y entre sus canciones favoritas se cuentan varias del autor, como "Famous Blue Raincoat", "Suzanne", "So Long, Marianne", "The Partisan", "Everybody Knows", "I'm your Man" o "Who by Fire". Enhorabuena, maestro.
2 comentarios:
Yo su carrera literaria no la sigo, no más allá de alguna biografía, pero me encanta que le den premios a este hombre. 8D
Todas las canciones que has puesto me encantan, pero también Chelsea Hotel, dedicada a Janis Joplin por la noche que pasaron juntos, y Lady Midnight.
¡Un saludo!
Publicar un comentario