
Lo comentábamos el otro día al hilo del pase televisivo de Abandoned -el telefilm testamento de la malograda Brittany Murphy-, y volvemos a comentarlo ahora de cara al estreno del último film del otrora aplaudido y prestigioso Kevin Smith, Cop Out, que se suponía iba a llegar a los cines españoles hace unos días con el estúpido (pero ajustadísimo) título de Vaya par de polis.

Un servidor, que ha podido ver ya la película, puede confirmar que la decisión última de anular dicho estreno y de distribuirla únicamente en DVD de alquiler no desmerece la pobre entidad de un film que pretende recuperar, sin gracia alguna, el género de las buddy movies o "películas de colegas" que tanto éxito tuvieron en los años 80 y 90, con la saga Arma letal a la cabeza, y donde no faltaron joyas a reivindicar como Una extraña pareja de polis -una cult movie en toda regla con Alan Arkin y James Caan, pareja con química donde las haya- o ese divertidísimo y desvergonzado monumento al cine de serie B con envoltorio de serie A titulado Tango & Cash.

Así pues, a Cop Out no se la puede tomar en serio, y como gracia o parodia... mejor la ignoramos y disfrutamos de la mucho más conseguida Hot Fuzz, del tándem Wright & Pegg. Y es que el último film del autor de Persiguiendo a Amy se dibuja como un doble fiasco: por un lado subraya la decadencia de un gran guionista de diálogos pero discreto director que ha vivido momentos mejores; por otro, viene a ser el canto de cisne de un subgénero definitivamente enterrado y olvidado.

Así que ya saben: fanáticos de Bruce Willis, seguidores de Tracy Morgan, fans de Kevin Smith (si todavía queda alguno): si quieren ver esta mediocre cinta en español, tendrán que pasar por su videoclub más cercano. O no.
1 comentario:
Quien ha visto y quien ve a Smith. Quien vio Clerks, Mallrats, Persiguiendo a Amy, Dogma... Hasta Clerks II me gustó bastante. Espero que esto sea sólo un tropezón (tropezonazo) y todo vuelva a lo que fue o por lo menos a cositas resultonas como ¿Hacemos una porno?.
Publicar un comentario