
De igual modo, y como hicimos hace un año tal día como hoy, no queríamos dejar pasar la oportunidad de ofrecer algunas recomendaciones de títulos que todavía no habían pasado por este vuestro blog pero que no merecen pasar desapercibidos; tanto es así que volveremos sobre varios de ellos más adelante. Pero, de momento, aquí están nuestras doce apuestas personales, una por cada mes, de este 2010:
- Para los amantes de los clásicos que prefieren las distancias largas:
Ulises
James Joyce (Ed. Lumen)

- Para los amantes de los clásicos que prefieren las distancias cortas:
Sherlock Holmes anotado (Los relatos, I)
Sir Arthur Conan Doyle (Ed. Akal)

- Para los que prefieren leer a nuestros clásicos:
Si te dicen que caí
Juan Marsé (Ed. Cátedra)

- Para los que gustan de algo más contemporáneo:
La cúpula
Stephen King (Ed. Plaza & Janés)

- Para los más jóvenes... con padres sin prejuicios:
El cementerio sin lápidas y otras historias negras
Neil Gaiman (Ed. Rocaeditorial)

- Para los cinéfilos que buscan una buena dosis de glamour:
Desayuno con diamantes
Sarah Gristwood (Ed. Electa)
- Para los cinéfilos que buscan un poco de reflexión:
Cine e imaginarios sociales
Gérard Imbert (Ed. Cátedra)

- Para los cinéfilos que prefieren leer una novela:
Sospechosos
David Thomson (Ed. Mondadori)

- Para los estudiosos del cómic más nostálgicos:
Tragados por el abismo (La historieta de aventuras en España)
Pedro Porcel (Ed. de Ponent)

- Para los amantes del cómic... extranjero:
Sin City (Integral, vol. 1)
Frank Miller (Ed. Norma)

- Para los amantes del cómic... autóctono:
Jazz Maynard (Integral)
Raule & Roger Ibáñez (Ed. Diábolo)

- Para los que no se deciden entre literatura y cómic:
Bukowski [3.ª edición]
Schultheiss (Ed. La Cúpula)

Como ven, hay para todos los gustos... y con una especial atención, la mayoría de las veces, a que el contenido de interés venga acompañado de un envoltorio aparente, por aquello de quedar bien con nuestros allegados a la hora de regalar. Por lo demás, recordarles que sobre algunas de estas obras podrán saber algo más en días venideros en este vuestro blog o, en el caso de los libros sobre cine, en nuestro hermano La Biblioteca Langlois.
No hay comentarios:
Publicar un comentario