Abandonad toda esperanza

sábado, 23 de septiembre de 2023

Las recomendaciones del sábado




Cómic:
MIL VERANOS Y SUEÑOS
Kujibara
(Kitsune Manga, 2023)


Tras perder a su padre en un accidente de tráfico y regresar a casa de su abuela junto a su madre, una joven empieza a sentirse observada por el espíritu de su progenitor: pero pronto descubrirá que dicha presencia quizá no sea quien parece ser... Esta es la premisa, inquietante y emotiva a la par, de la quinta y última historia que incluye la presente obra (y cuyo título sirve para dar nombre al conjunto). Estamos ante una recopilación de relatos de corte fantástico inspirados en la mitología y las leyendas del folclore japonés, si bien las distintas narraciones se ambientan en tiempos y lugares bien diferentes; y donde queda plasmada una gran sensibilidad por parte de un autor cuyo trazo elegante recuerda a las clásicas estampas realizadas con tinta china. El resultado es una lectura muy recomendable para cualquier aficionado al manga, pero sobre todo para aquel que no quiera limitarse a los temas y los arquetipos más socorridos del cómic nipón.

 



Libro:
EL MODELO
Robert Aickman
(Adriana Hidalgo Editora, 2023)


La visita de un matrimonio noble a la familia de la pequeña Elena se salda con el regalo de un extraño libro; gracias a este presente, y al modelo de teatro a escala reducida con el que juega como si de una casa de muñecas se tratase, el objetivo principal de la joven será el de convertirse en la mejor bailarina clásica del mundo... Esta obra póstuma, subtitulada "Una novela de lo fantástico", de extensión breve pero capacidad de sugerencia enorme, se ambienta en una Rusia de los zares transmutada en un mundo cada vez más fantástico y sorprendente por obra y gracia del autor de algunos de los mejores relatos de fantasmas del siglo XX; el resultado de la operación es una narración simbólica y fascinante, suerte de reverso oscuro del clásico Alicia en el País de las Maravillas, que se ha ganado los parabienes de escritores como Gene Wolfe o Robert Bloch. A destacar que la traducción de la presente edición corre a cargo del malogrado escritor argentino Marcelo Cohen. Imprescindible pues para los amantes de la literatura fantástica alejada de convencionalismos, estilemas manidos y concesiones de cara a la galería. 


(De: El Periódico de Villena, 22-IX-2023).

viernes, 22 de septiembre de 2023

Tarantino Superstar


Volvemos de nuestras vacaciones -la última entrega antes de las mismas fue esta en homenaje a tres artistas de excepción- con una columna de prensa dedicada por entero al director de cine Quentin Tarantino. Y es que el realizador de películas como Death Proof, Django desencadenado o Los odiosos ocho, y figura fundamental del cine contemporáneo, una vez anunciado su inminente retiro de la realización fílmica encara su nueva faceta como escritor con la novela Érase una vez en Hollywood (concebido a partir de su película homónima) y el muy esperado libro de crítica cinematográfica Meditaciones de cine.

De ambos libros, y también del espléndido libro ilustrado que le dedica a su figura el artista Amazing Améziane, hablamos en la columna de Abandonad toda esperanza de hoy:

Tarantino por activa y por pasiva


Según él mismo, Tarantino podría dejar de dirigir para dedicarse a la escritura


miércoles, 20 de septiembre de 2023

Dr. Alderete en Alicante


El próximo sábado, Dr. Alderete visita Alicante para ofrecer una conferencia sobre diseño e ilustración vinculados al rock'n'roll y también para presentar su espléndido cómic Olot -a nuestro parecer, el mejor cómic nacional editado el año pasado-, acompañado en tal menester por el autor Adrián Bago (Sicofante, Bibelots) e Iván López.


Toda la información pertinente, en el cartel superior.

lunes, 4 de septiembre de 2023

Jane Birkin, aplazada

 
Volvemos momentáneamente de nuestras vacaciones para informarles de que, por razones de salud ajenas a la voluntad de la organización, la presentación de los Diarios de Jane Birkin que comentábamos en nuestra última columna de la temporada pre-estival se aplaza sin fecha concreta por el momento (previsiblemente, se celebrará a lo largo de octubre o noviembre). Les mantendremos informados al respecto.



sábado, 29 de julio de 2023

Las recomendaciones del sábado

 

 


Cómic:
LA CHICA PERDIDA
Calo
(Aleta, 2023)


Durante unos días en casa de su abuelo materno, y con el fin de aliviar el aburrimiento, la joven Lara decide explorar la finca y acaba descubriendo en un desván repleto de libros y trastos viejos cubiertos de polvo un cuento ilustrado que trata del mito universal del hombre lobo; pasado un tiempo, la adolescente descubrirá que existe un sorprendente vínculo entre el joven cazador que protagoniza el libro y su propia familia... El autor castellonense Juan Carlos San Román, que firma  su obra con el nombre de Calo, utiliza la licantropía para, al tiempo que construye un relato entretenido y con algún que otro giro de guion inesperado, reflexionar sobre un tema tan universal como el paso de la infancia a la madurez. El resultado es una lectura muy recomendable que se sitúa a medio camino entre el género fantástico y el cómic de autor, y cuya edición cuenta con una selección de bocetos que ilustran el proceso de realización de la obra.

 




Libro:

TRES DIARIOS
Ingrid Von Rosen & Ingmar Bergman & Maria Von Rosen
(Providence, 2023)


Ingmar e Ingrid se conocieron en el otoño de 1957, y aunque los dos estaban casados iniciaron una relación que duraría casi un cuarto de siglo y de la que nacería una hija en común; años después, y pese a que ambos habían decidido ocultarle su verdadera paternidad, esa niña descubriría que su auténtico padre era el director de cine más famoso de Suecia y uno de los cineastas más importantes de la historia... El presente volumen reúne una amalgama de los diarios personales de Ingmar Bergman, Ingrid Von Rosen -la que fuera una de sus muchas parejas- y Maria, la hija de ambos. Se trata de tres textos que se complementan hasta constituir uno solo, que se recuperan sin retocar tal y como fueron redactados en su momento, y que dan forma a un proceso de duelo marcado por la enfermedad de la madre. Por una parte, el resultado satisfará a los aficionados a la literatura testimonial; pero qué duda cabe de que estamos ante una lectura indispensable para los admiradores del autor de películas tan importantes como El séptimo sello, Persona o Fanny y Alexander, así como para cualquier cinéfilo que se precie de serlo. 


(De: El Periódico de Villena, 28-VII-2023).

viernes, 28 de julio de 2023

El legado de tres artistas únicos


En los últimos días nos han dejado Francisco Ibáñez, maestro del cómic patrio y padre de Mortadelo y Filemón y otros muchos personajes de la factoría Bruguera; y Jane Birkin, cantante y actriz anglofrancesa conocida mundialmente por su relación sentimental y artística con Serge Gainsbourg y musa tardía de Jacques Rivette.

De ambos, y también de Aline Kominsky-Crumb (esposa de Robert Crumb, y fallecida el pasado mes de noviembre), hablamos en la columna de Abandonad toda esperanza de hoy:

El mejor homenaje


Unas semanas antes de su muerte, los diarios de Jane Birkin se publicaron en nuestro país

Estadísticas