Abandonad toda esperanza

sábado, 18 de enero de 2025

Las recomendaciones del sábado

 


Cómic:
BARBECHO
David Sancho
(Salamandra Graphic, 2024)


Conforme pasan los años, los habitantes de un pequeño pueblo de Teruel se van marchando poco a poco en busca de una vida supuestamente mejor que les promete disponer de más salidas laborales, servicios públicos y posibilidades de ocio; pero el viejo Emilio, a pesar de ser testigo de cómo este éxodo incluye a sus propios familiares y amigos, es reacio a marcharse y abandonar las tierras que cultiva... El ilustrador y animador turolense David Sancho se ha inspirado en la experiencia de sus antepasados para construir esta espléndida obra en formato apaisado, de carácter intimista y diálogos escasos, que resultó ganadora del XVII Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic; y donde trata el tema de la España vaciada haciendo gala de una gran sensibilidad y una poderosa expresividad visual. Paco Roca ha dicho de ella que "tiene la melancolía de un domingo por la tarde, del final de un largo verano. Un excelente cómic para recordar una vida rural condenada al olvido". No se puede expresar mejor lo que significa la grata experiencia de leer este cómic tan recomendable.




Libro:
EL LEÑADOR
Mariano Sánchez Soler
(Alrevés, 2024)


Carlos Albert es un periodista con una larga experiencia en sucesos que, una vez jubilado, se dedica a escribir novelas policíacas; cuando su editor le apremie con las fechas de entrega de su nuevo libro, decidirá investigar por su cuenta en busca de inspiración el asesinato a hachazos del alcalde de un pequeño pueblo de la costa mediterránea... El periodista y escritor alicantino Mariano Sánchez Soler sigue en su empeño de fusionar realidad y ficción que ya dio como resultado novelas tan estupendas como Nuestra propia sangre o El asesinato de los marqueses de Urbina, si bien en esta ocasión se inspira en su propia experiencia vital y sitúa a su álter ego en el centro mismo del relato. El resultado es un tan lúcido como sugerente juego de espejos que sigue de forma paralela al trasunto del propio autor y al inspector José Pulido (personaje rescatado de su ya clásica serie titulada Grupo antiatracos); y que funciona como ajuste de cuentas con la corrupción de la clase política y empresarial, la deriva actual de un periodismo herido de muerte por la manipulación y las fake news, los vaivenes del mercado editorial y la propia realidad emocional del autor. En resumidas cuentas: una lectura imprescindible para cualquier amante de la novela negra con denominación de origen patrio y para los seguidores del autor de La Transición sangrienta.


(De: El Periódico de Villena, 17-I-2025).

 

viernes, 17 de enero de 2025

Del libro al cómic, con total libertad


Hoy volvemos a recomendar cómics inspirados en obras literarias, si bien se trata de cuatro aproximaciones muy libres: La Biblioteca de Turpín, donde Max (Fiuuu & Graac) homenajea a varios clásicos de la literatura infantil y juvenil; Peter Pan de Kensington, aproximación de José Luis Munuera (Pequeños Bill y Bolita) al universo de J. M. Barrie; El Quijote, versión tan breve como precisa de la novela de Cervantes a cargo de Will Eisner (Contrato con Dios); y Nosferrata, relectura del Nosferatu de Murnau (y, de paso, del Drácula de Bram Stoker) a cargo de Javi Alfonso (Catbeth).

De todo ello hablamos en la columna de Abandonad toda esperanza de hoy:
 

La biblioteca de los pequeños


Entre otros clásicos literarios, Will Eisner adaptó el inmortal Quijote de Cervantes


sábado, 11 de enero de 2025

Las recomendaciones del sábado

 


Cómic:
PERO TIENES AMIGAS
Emilia McKenzie
(Dibbuks, 2024)


A finales de los años noventa, Emilia era una adolescente cuya familia viajaba constantemente y eso hacía que le costase encajar en cualquier parte y forjar nuevas amistades; pero cuando conoce a Charlotte en el vestuario de su nuevo instituto y descubre que ambas tienen en común un fuerte interés por la literatura feminista y la música independiente, tiene claro que por fin ha encontrado a alguien que podría convertirse en su mejor amiga... Aunque es una autora que ha cultivado particularmente el cómic de ciencia ficción, Emilia McKenzie narra en este relato autobiográfico su amistad a lo largo de los años con una persona que con el paso del tiempo acabaría sufriendo una depresión que la abocaría al suicidio, así como la forma en que este dramático hecho la afectó personalmente. Estamos ante una obra que plantea un tema tan espinoso como el de la salud mental haciendo gala de una gran sensibilidad y una sinceridad muy de agradecer. En resumidas cuentas: una novela gráfica de corte intimista que resulta de lo más recomendable.



Libro:
FRACTAL (DEL SALÓN DE PASOS PERDIDOS)
Andrés Trapiello
(Alianza, 2024)


Tras una de sus visitas habituales al Rastro y mientras ambos toman un café en un bar de la zona, el protagonista le revela a su amigo X que ha comenzado a corregir su diario con el objetivo de publicarlo: en él relata sus peripecias cotidianas y sus reflexiones a propósito de lo que vive, escucha y lee... Hace la friolera de treinta y cinco años, el escritor leonés Andrés Trapiello empezó a publicar su serie de diarios bajo el título genérico de Salón de pasos perdidos; una suerte de "novela en marcha" que en la actualidad incluye ya veinticuatro entregas que suman más de doce mil páginas y que suponen un fresco de la España de finales del siglo pasado y principios de este. Como aperitivo a la reedición de la serie tomo a tomo y en edición de bolsillo que se ha anunciado para este 2025, ha visto la luz esta antología de textos seleccionados que sirve de puerta de entrada a uno de los proyectos más ambiciosos de la literatura española contemporánea. En pocas palabras: una obra sumamente recomendable.


(De: El Periódico de Villena, 10-I-2025).

viernes, 10 de enero de 2025

Los primeros clásicos del 2025


Una vez más continuamos con la tradición de empezar el nuevo año viendo y leyendo clásicos. En esta ocasión, y tras el visionado de Una mujer de París y El moderno Sherlock Holmes el 1 de enero de 2024, seguimos recuperando cine silente con La carreta fantasma, film de 1921 que dirige y protagoniza el maestro del cine sueco Victor Sjöström; una edición ilustrada de El libro de las maravillas del mundo, en el que Marco Polo relata sus viajes a lo largo y ancho del orbe; y las planchas dominicales recogidas en el primer volumen de Krazy Kat, el incontestable clásico del noveno arte firmado por George Herriman.

De todo ello, y de la presentación en sociedad del libro Dibujar la guerra de René Parra (Bluff. Muerte de un dibujante), hablamos en la primera columna de Abandonad toda esperanza de este 2025:

Las maravillas del mundo de los clásicos


La carreta fantasma: un film vigente más de un siglo después de su estreno

jueves, 9 de enero de 2025

Planeta publicará The Walking Dead e Invencible


[Nota de prensa]




Planeta Cómic publicará THE WALKING DEAD e INVENCIBLE en 2025


Planeta Cómic tiene el placer de anunciar que ha obtenido los derechos de la famosa serie de zombis de Image/Skybound THE WALKING DEAD, firmada por Robert Kirkman, Tony Moore y Charlie Adlard, y de INVENCIBLE, otro título insignia de Kirkman, junto a Corey Walker y Ryan Ottley, perteneciente a Image/Skybound.





La nueva edición de Planeta Cómic para The Walking Dead constará de 8 entregas integrales en tapa dura, con extras a color, con la propuesta original de Robert Kirkman, bocetos y análisis de las portadas de cada capítulo. El primer libro saldrá en abril de 2025.

El acuerdo también incluye la publicación paulatina de los tomos del universo The Walking Dead: Negan’s Here, Negan Lives, Clementine o The Alien. Próximamente se darán más detalles en las redes sociales de @PlanetadComic.

The Walking Dead narra las peripecias de un grupo de supervivientes en una epidemia de proporciones apocalípticas que hace que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos. El éxito del cómic propició una famosa adaptación televisiva que también cosechó millones de fans en todo el mundo y desarrolló toda una colección de franquicias audiovisuales.

Por otra parte, la edición de Invencible constará de 6 tomos recopilatorios en tapa dura con la serie principal. El primer volumen se publicará en abril de 2025.

El protagonista de Invencible es Mark Grayson, un chico que cursa último año del instituto y que parece normal. La única diferencia entre Mark y los demás chicos es que su padre es el superhéroe más poderoso del planeta, y al parecer, él ha heredado los mismos poderes.

El director editorial de Planeta Cómic, David Hernando afirma que "las licencias de The Walking Dead e Invencible son un valor incalculable para nuestro catálogo. The Walking Dead además supone una de las pocas ocasiones en que una licencia norteamericana que no pertenece a Marvel o DC se convierte, no solo en un bestseller, sino en un longseller. Es una serie que siempre llega a nuevo público y tenerla disponible, siempre, en un único formato que garantice su acceso a librerías y lectores es una responsabilidad que asumimos, como ya aplicamos a otras series de gran éxito como Saga, Paper Girls, Hay algo matando niños o BRZRKR, entre otras. Y qué decir de Invencible, para muchos, la mejor serie de superhéroes que se ha hecho jamás. Por fin tendrá una edición constante y unificada en nuestro mercado, no solo para la serie principal, sino también para el resto de spin-offs. De esta manera añadimos dos géneros más a nuestro abanico de títulos, con terror zombi y superhéroes, que vienen a garantizar que cualquier lector pueda encontrar en nuestro catálogo una obra que le pueda satisfacer, según el género que le interese en cada momento".




Planeta Cómic es la editorial líder en la publicación de cómics, manga, manhua, manhwa y novela gráfica de la mano de Grupo Planeta. Fundada en 1982, alberga propuestas internacionales y nacionales para todos los gustos.

Image Comics es una editorial de cómics y novelas gráficas fundada en 1992 por un colectivo de artistas superventas. Desde entonces, se ha convertido en la tercera editorial de cómics más grande de Estados Unidos. Publica títulos de casi todos los géneros, subgéneros y estilos imaginables. Ha publicado éxitos como The Walking Dead, Saga o Paper Girls.

Skybound Entertainment es una editorial fundada en 2010 por Robert Kirkman, creador de The Walking Dead e Invencible. Con un enfoque en la narrativa independiente y el desarrollo de franquicias transmedia, Skybound publica cómics, ofrece merchandising, produce series, videojuegos y películas.


Estadísticas