Abandonad toda esperanza

sábado, 1 de noviembre de 2025

Las recomendaciones del sábado

 


Cómic:
EL OTRO MUNDO
Enrique Bonet & Joaquín López Cruces
(Astiberri, 2025)


En un caluroso día del verano de 1933, la apacible cotidianidad de Neveros se ve sacudida por la llegada de un grupo de desconocidos cargados de libros, discos y un rudimentario proyector de cine; su objetivo es acercar la cultura a los habitantes de aquella pequeña aldea de la Alpujarra granadina, pero se encontrarán con la incomprensión de los habitantes más supersticiosos... El autor de La araña del olvido, con la inestimable colaboración del dibujante de Por el camino yo me entretengo, vuelve a tratar la historia reciente de España; esta vez centrándose en el proyecto cultural más ambicioso del gobierno de la Segunda República: las Misiones Pedagógicas. Para ello construye un relato protagonizado por una serie de personajes ficticios cuyos caminos se entrecruzan con los de figuras históricas como el poeta Antonio Sánchez Barbudo o el cineasta José Val del Omar. El resultado es una más que estimable novela gráfica con un pie en la realidad de los años previos al estallido de la Guerra Civil y otro en una suerte de historia de fantasmas que acerca el relato al realismo mágico. En resumidas cuentas: una lectura muy recomendable, y que cuenta además con un apéndice repleto de material documental de gran interés.

 



Libro:
VELADAS EN UN CASERÍO DE DIKANKA
Nikolái Gógol
(Akal, 2025)


Los viajeros que en mitad de la noche se detienen a descansar en el caserío del colmenero Pankó el Pelirrojo, ubicado en uno de los caminos que conducen a Dikanka, saben que bajo su techo no solo se come y se bebe bien, sino que allí pueden escucharse las historias más increíbles en boca de los lugareños; son narraciones que tratan por igual del amor y de la muerte, y que lo mismo invitan a reírse a mandíbula batiente como erizan la piel del oyente más curtido... En 1831, el autor del posterior y celebérrimo Almas muertas publicó una antología de cuatro relatos de corte humorístico o de terror basados tanto en el folclore de su Ucrania natal como en la inevitable influencia del Romanticismo alemán, tan en boga por aquel entonces; el éxito de la obra fue tal que al año siguiente se publicó una segunda parte con otras cuatro historias de naturaleza similar. El presente volumen recopila ambas entregas para el disfrute de nuevas generaciones de lectores, y supone una recuperación editorial que los amantes de la narrativa breve no deberían dejar pasar. 


(De: El Periódico de Villena, 31-X-2025).
 

viernes, 31 de octubre de 2025

Dutronc, Bunbury y medio centenar de indies


Coinciden en las mesas de novedades de las librerías tres nuevos títulos vinculados de una forma especial al rock, aunque en ellos encontremos también cine y poesía. Se trata de las memorias del cantante y actor francés Jacques Dutronc, el tercer poemario de Enrique Bunbury (ex líder de Héroes del Silencio y desde hace lustros cantante en solitario) y un volumen donde Nani Castañeda -batería de la banda Niños Mutantes- selecciona cuarenta y seis discos representativos de la música indie de nuestro país.

De todo ello hablamos en la columna de Abandonad toda esperanza de hoy:

Voces sin autotune

 

Bunbury acaba de publicar su tercer poemario: Los suaves deslices de la lluvia

 

(+) PS.- También puedes ver el vídeo correspondiente de "La columna de la semana" aquí:

 


 

sábado, 25 de octubre de 2025

Las recomendaciones del sábado

 


 

Cómic:
TODO VA A ESTAR BIEN
Powerpaola
(Apa-Apa, 2025)


Paola y su amiga Mara viajan a Perú para asistir a un congreso, y allí conocen a Juan; entre los tres se establece un vínculo que les llevará a explorar aspectos hasta entonces desconocidos de sí mismos y que podría poner en peligro la amistad entre ambas... Suerte de secuela de la también autobiográfica (e igualmente espléndida) Virus tropical, la presente novela gráfica supone el regreso de Paola Gaviria, la autora ecuatoriana que firma con el alias artístico de Powerpaola, al panorama actual del cómic en lengua hispana. A partir de escenas sin un hilo narrativo común más allá de su protagonista principal, y salpicadas todas ellas de un repertorio de canciones del rock indie, en sus páginas se tratan diversos aspectos de la vida cotidiana como la amistad, el desempeño profesional o la sexualidad -con un tratamiento explícito pero nunca vulgar del erotismo-; si bien todos ellos aparecen supeditados a un tema principal, que no es otro que la búsqueda de una identidad propia. En resumidas cuentas: estamos ante una obra de carácter intimista cuya lectura se nos antoja de lo más recomendable.

 


Libro:
OFRENDAS DE VERANO
Robert Marasco
(Minotauro, 2025)


La familia Rolfe planea disfrutar de unas vacaciones de verano alejadas del estrés de la gran ciudad, y la respuesta a sus plegarias parece ser una casa que encuentran a un precio increíblemente bajo; pero conforme pasan los días en su nueva residencia estival, el padre de familia empieza a ver visiones al tiempo que su esposa se obsesiona con cada detalle de la casa, mientras la tía Elizabeth enferma de forma inexplicable... Se recupera ahora esta novela de terror publicada en 1973 y que tres años después fue llevada al cine de forma más que satisfactoria en un film protagonizado por Oliver Reed, Karen Black y la veterana Bette Davis; una cinta que en nuestro país recibió el título de Pesadilla diabólica y que hoy está considerada de culto. El texto original es una historia de atmósfera claustrofóbica que resultará de interés para cualquier aficionado a la literatura del género, si bien gustará especialmente a los fanáticos de los relatos ambientados en casas malditas o en espacios encantados


(De: El Periódico de Villena, 24-X-2025).

 

viernes, 24 de octubre de 2025

De las Brontë a la Dietrich, pasando por Muybridge


Algunos meses después de aquella columna de mediados de febrero, volvemos con otros tres cómics biográficos muy recomendables: Brontëana de Paulina Spucches (Vivian Maier), dedicado a las hermanas Brontë, escritoras; Una fracción de segundo de Guy Delisle, centrado en la figura del pionero de la fotografía y el cine Eadweard Muybridge, y Marlene de Alessandro Ferrari y Flavia Scuderi, que relata las vivencias personales y profesionales de la actriz Marlene Dietrich.

De todos ellos hablamos en la columna de Abandonad toda esperanza de hoy:

Vidas de los más excelentes artistas

 

Eadweard Muybridge fue detenido por el asesinato del amante de su esposa

 

(+) PS.- También puedes ver el vídeo correspondiente de "La columna de la semana" aquí:


sábado, 18 de octubre de 2025

Las recomendaciones del sábado

  


Cómic:
TRAMPA EN ZARKASS
Yann & Didier Cassegrain
(Nuevo Nueve, 2025)


La científica Lulú y la soldado Marcel tienen personalidades diametralmente opuestas, pero se ven obligadas a trabajar juntas cuando unas misteriosas naves de forma triangular sobrevuelan la colonia humana que habita en el planeta Zarkass; conforme avancen en su incursión en el territorio selvático donde uno de estos vehículos aéreos parece haberse estrellado, ambas descubrirán que su compañera podría esconder el verdadero propósito que la ha llevado a enrolarse en tan peligrosa misión... Esta edición integral incluye los tres álbumes originales de esta historia recogida en la colección "Los universos de Stefan Wul"; un cómic de ciencia ficción en el que el guionista de títulos como El botones de verde caqui o Atom Agency ha desarrollado un universo ambientado en un futuro supuestamente utópico donde las mujeres han acabado con el patriarcado convirtiéndose en la clase dominante. A destacar especialmente el apartado gráfico de Didier Cassegrain, con un acabado excepcional. En resumidas cuentas: un estupendo exponente de la BD contemporánea que entusiasmará a los fanáticos del género.

 

 

 
Libro:
RENACIMIENTO
Alberto Garín
(Harper Collins, 2025)


En el año 1527, tras el saqueo de la ciudad de Roma, el estilo renacentista se convirtió en un símbolo visible de la religión católica; muy pronto alcanzó unas enormes cotas de popularidad que le llevarían a redefinir para siempre la forma de comprender la pintura, la escultura y la arquitectura... En este ensayo de carácter divulgativo, y yendo más allá de la visión reduccionista que lo considera como un simple regreso al humanismo del mundo clásico tras diez siglos de oscurantismo medieval, su autor analiza los profundos cambios políticos y sociales que marcaron el cambio del siglo XV al XVI para, mediante el estudio de las obras maestras de artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel o Botticelli, descubrir las claves de -tal y como reza el subtítulo del volumen- el arte que conquistó el mundo. Muy recomendable para cualquier interesado en el tema en cuestión.


(De: El Periódico de Villena, 17-X-2025).

 

viernes, 17 de octubre de 2025

Artes oscuras


Hoy volvemos a hablar de la historia del arte, pero nos centramos concretamente en cómo diversos artistas del siglo XIX -además de algunos previos o poco posteriores-, la mayoría incluidos dentro del Romanticismo, el Prerrafaelismo o el Simbolismo, han representado pictóricamente lo siniestro, lo esotérico y/o lo sobrenatural. De ello trata El libro de las sombras, espléndido compendio artístico elaborado por la historiadora del arte Alix Paré en colaboración con otros especialistas en el tema.

De todo ello hablamos en la columna de Abandonad toda esperanza de hoy:

Un cuento de fantasmas para lectores adultos

 

La pesadilla de J. H. Füssli es una de las pinturas más emblemáticas del tema tratado
 

(+) PS.- También puedes ver el vídeo correspondiente de "La columna de la semana" aquí:

 


 

sábado, 11 de octubre de 2025

Las recomendaciones del sábado

 

 


Cómic:

RONCAS
Elva Lombardía
(Grafito, 2025)


Lerda es una treintañera que sobrevive trabajando de teleoperadora pero que sueña con dedicarse exclusivamente a la ilustración mientras busca pareja en una aplicación de citas: primero lo intentará con un tipo que parece reacio al compromiso pero que al mismo tiempo se muestra bastante celoso en su relación; después encontrará a otro candidato que le parecerá el chico ideal, pero cuando decidan vivir juntos enseguida surgirán las desavenencias entre ambos... Con este cómic descaradamente autobiográfico y cargado de autocrítica, la autora Elva Lombardía obtuvo el Premio "Josep Sanchis Grau" de cómic de los XLII Premios Literarios Ciutat de València. Se trata de una obra repleta de frescura y sentido del humor; y que resulta una lectura sumamente recomendable para cualquier interesado en las historias cotidianas, pero que gustará especialmente a aquellos que por su edad y/o situación vital se identifiquen con las rocambolescas peripecias de su protagonista.

 


Libro:
LOS PAPELES DE HARDING
Robert Plunket
(Impedimenta, 2025)


Elliot Weiner, historiador doctorado por la Universidad de Columbia y experto en la figura de Warren Harding, descubre la existencia de Rebekah Kinney, una anciana que fue la amante de quien ejerció de vigésimo noveno presidente de los Estados Unidos; cuando descubra que esta guarda en su decadente mansión de Hollywood un baúl repleto de cartas eróticas supuestamente escritas por aquel, Weiner verá la oportunidad de ascender de forma meteórica en el mundo académico... Publicada por vez primera a comienzos de los años ochenta del siglo pasado y considerada hoy como un clásico de culto de la literatura satírica estadounidense que amalgama la narrativa queer con ecos de la cultura pop, esta novela es uno de los libros favoritos de la cantante Madonna y la obra que Larry David obligaba a leer a los guionistas de la serie SeinfeldVale la pena descubrir el porqué sumergiéndose en sus páginas.


(De: El Periódico de Villena, 10-X-2025).

 


Estadísticas