Cómic:
EL OTRO MUNDO
Enrique Bonet & Joaquín López Cruces
(Astiberri, 2025)
En un caluroso día del verano de 1933, la apacible cotidianidad de Neveros se ve sacudida por la llegada de un grupo de desconocidos cargados de libros, discos y un rudimentario proyector de cine; su objetivo es acercar la cultura a los habitantes de aquella pequeña aldea de la Alpujarra granadina, pero se encontrarán con la incomprensión de los habitantes más supersticiosos... El autor de La araña del olvido, con la inestimable colaboración del dibujante de Por el camino yo me entretengo, vuelve a tratar la historia reciente de España; esta vez centrándose en el proyecto cultural más ambicioso del gobierno de la Segunda República: las Misiones Pedagógicas. Para ello construye un relato protagonizado por una serie de personajes ficticios cuyos caminos se entrecruzan con los de figuras históricas como el poeta Antonio Sánchez Barbudo o el cineasta José Val del Omar. El resultado es una más que estimable novela gráfica con un pie en la realidad de los años previos al estallido de la Guerra Civil y otro en una suerte de historia de fantasmas que acerca el relato al realismo mágico. En resumidas cuentas: una lectura muy recomendable, y que cuenta además con un apéndice repleto de material documental de gran interés.
Libro:
VELADAS EN UN CASERÍO DE DIKANKA
Nikolái Gógol
(Akal, 2025)
Los viajeros que en mitad de la noche se detienen a descansar en el caserío del colmenero Pankó el Pelirrojo, ubicado en uno de los caminos que conducen a Dikanka, saben que bajo su techo no solo se come y se bebe bien, sino que allí pueden escucharse las historias más increíbles en boca de los lugareños; son narraciones que tratan por igual del amor y de la muerte, y que lo mismo invitan a reírse a mandíbula batiente como erizan la piel del oyente más curtido... En 1831, el autor del posterior y celebérrimo Almas muertas publicó una antología de cuatro relatos de corte humorístico o de terror basados tanto en el folclore de su Ucrania natal como en la inevitable influencia del Romanticismo alemán, tan en boga por aquel entonces; el éxito de la obra fue tal que al año siguiente se publicó una segunda parte con otras cuatro historias de naturaleza similar. El presente volumen recopila ambas entregas para el disfrute de nuevas generaciones de lectores, y supone una recuperación editorial que los amantes de la narrativa breve no deberían dejar pasar.









