Abandonad toda esperanza

sábado, 28 de diciembre de 2024

Las recomendaciones del sábado

 


Cómic:

THE LAST AMERICAN
John Wagner & Alan Grant & Mick McMahon
(Cartem)


Veinte años después de que la Tercera Guerra Mundial sumiera al planeta Tierra en una situación postapocalíptica, unos robots militares despiertan de la animación suspendida a un capitán del ejército estadounidense que fue elegido por el presidente de los Estados Unidos para una misión única; el militar volverá a la superficie en compañía del robot Charlie dispuesto a encontrar a otros supervivientes... El presente volumen recupera al completo esta miniserie de cuatro entregas que tres autores británicos concibieron para el sello Epic de Marvel Comics a comienzos de los años noventa del siglo pasado: la pareja de guionistas formada por John Wagner y Alan Grant (Batman / Juez Dredd) y el dibujante Mick McMahon. Se trata de un desolador relato de ciencia ficción distópica que no deja títere con cabeza y al que Garth Ennis, compatriota de los autores, considera uno de los mejores cómics jamás realizados. A destacar el espectacular arte de McMahon, que puede disfrutarse como se merece gracias a la estupenda edición de Cartem. En resumidas cuentas: una lectura muy recomendable.




Libro:
CRIADERO DE CURAS
Alejandro Sawa
(Amarillo, 2024)


El matrimonio formado por Francisco y Juana toma la decisión de que cuando ellos falten, su hijo de apenas diez años de edad debe ser internado en un seminario con el objetivo de que el día de mañana acabe ejerciendo de cura; lamentablemente, entre las cuatro paredes de aquella institución, el joven Manuel acabará descubriendo el lado más oscuro de la Iglesia católica... Mucho más conocido por su vida privada que por su obra narrativa, y especialmente recordado por haber inspirado obras tan memorables como Luces de bohemia de Valle-Inclán o Las máscaras del héroe de Juan Manuel de Prada, Alejandro Sawa fue una figura fundamental de la narrativa de vanguardia española que urge recuperar para el disfrute de nuevas generaciones de lectores; con tal propósito, la editora Ester Vallejo inauguró su editorial publicando su Noche y ahora incorpora a su catálogo esta novela corta declaradamente anticlerical que no merece pasar desapercibida. En resumidas cuentas: una obra de valor literario e histórico inversamente proporcional a su breve extensión.


(De: El Periódico de Villena, 27-XII-2024).

viernes, 27 de diciembre de 2024

El mejor cine del 2024


Una vez más toca repasar las mejores películas del año que termina: y si en 2023 el ranking lo encabezaron Los asesinos de la luna, Tár y Babylon, esta vez nuestras favoritas han sido la pareja formada por La zona de interés y Perfect Days, dirigidas respectivamente por Jonathan Glazer (Under the Skin) y Wim Wenders (Llamando a las puertas del cielo). Les siguen Longlegs de Osgood Perkins, Anora de Sean Baker (The Florida Project), la segunda parte de Dune de Denis Villeneuve (Prisioneros) y Horizon de Kevin Costner.

De todas ellas y algunas más hablamos en la última columna de Abandonad toda esperanza de 2024:

El mejor cine del 2024

 

Perfect Days es de lo mejor de Wim Wenders y una de nuestras dos favoritas del año



martes, 24 de diciembre de 2024

Feliz Navidad


Abandonad toda esperanza os desea una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo repleto de películas, libros y cómics junto a vuestros seres queridos.



La felicitación de este año corre a cargo del inmenso Enrique Corominas, autor de Tragaldabas, Dontar, Dorian Gray y El arte de "Canción de hielo y fuego".

sábado, 21 de diciembre de 2024

Las recomendaciones del sábado

 


Cómic:
EL NIRVANA ESTÁ AQUÍ
Mikael Ross
(Astiberri, 2024)


La adolescente Tâm, que vive junto con su familia de ascendencia vietnamita en un distrito multicultural repleto de edificios prefabricados y situado en el este de Berlín, pasa el tiempo acudiendo a las clases del instituto y patinando; pero cuando en su camino se cruza una misteriosa joven con una mano ensangrentada y que aparentemente huye de una amenaza terrible, lo que parecía que iba a ser un verano más acabará siendo la mayor aventura de su vida... El autor de El joven Ludwig y Aprendiendo a caer, obras que lo convirtieron en una de las más relevantes voces del nuevo cómic alemán, regresa con esta novela gráfica que funciona a la perfección tanto como un trepidante relato de género negro como un emotivo coming of age o historia de aprendizaje en toda regla; y que además está poderosamente influida por el manga a nivel gráfico sin caer en la burda imitación. En resumidas cuentas: una lectura muy entretenida y a la postre sumamente recomendable que funciona a todos los niveles.



Libro:
TARANTELA SEVILLANA
Lidia García García
(Somos B, 2024)


Además de ser tres de las mujeres más célebres de la cultura popular española del siglo pasado, Lola Flores, Carmen Sevilla y Sara Montiel tuvieron en común un fuerte vínculo con Italia: mientras la Faraona debutó en el cine a las órdenes de Fernando Mignoni y colaboró en más de una ocasión con Raffaella Carrà, Carmen Sevilla protagonizó la coproducción italo-española Pan, amor y... Andalucía junto al gran Vittorio de Sica; por su parte, Saritísima vivió una auténtica vida de película en el país transalpino y enamoró dentro y fuera de la pantalla a varios galanes italianos... Tras una investigación en la Real Academia de España en Roma, la autora de ¡Ay, campaneras! explora en este su nuevo libro, repleto de anécdotas jugosas y fotografías inéditas, los vínculos existentes entre estos tres iconos del cine y la canción española con el panorama cultural italiano de una época irrepetible e inolvidable. A señalar que cada una de las tres partes aparece encabezada con una hermosa ilustración de Carla Berrocal dedicada a la protagonista del apartado en cuestión. Muy recomendable en general, pero absolutamente indispensable para los fanáticos de la copla y el programa Cine de barrio. 


(De: El Periódico de Villena, 20-XII-2024).

viernes, 20 de diciembre de 2024

Cómics para regalar en Navidad


Si la semana pasada recomendábamos algunos libros para regalar en estas Navidades, hoy toca hacer lo propio con cómics... Y los elegidos han sido cuatro clásicos indiscutibles: los dos volúmenes de la reedición de Palomar de Beto Hernandez, la nueva edición remasterizada de las tiras de prensa Sky Masters of the Space Force de Jack Kirby (et alii), el tanto tiempo esperado Tarzan de Roy Thomas (Conan el mercenario) y John Buscema, y la edición integral y de lujo de Frank Cappa de Manfred Sommer.

De todo ello hablamos en la columna de Abandonad toda esperanza de hoy:

Los cómics de esta Navidad


Tarzan de Thomas y Buscema era uno de los clásicos de Marvel más demandados por los fans


sábado, 14 de diciembre de 2024

Las recomendaciones del sábado

 


Cómic:
CALLE PELIGRO
Tom King & Jorge Fornés
(ECC, 2024)


Warlord, Starman y Metamorfo están decididos a convertirse en miembros de la Liga de la Justicia, pero su plan se complica más de lo esperado y acaban matando a un joven por accidente; pronto los mejores amigos de este último buscarán venganza, pero no serán los únicos implicados en el asunto... El presente volumen recopila los doce números de la colección con la que los responsables de la aplaudida Rorschach resucitan a los personajes de la mítica antología 1st Issue Special -los ya citados y otros como Manhunter, Creeper o el Dr. Fate- vinculados de una u otra forma al "Cuarto Mundo" concebido por el gran Jack Kirby. El resultado es una lectura compleja y exigente pero que vale la pena el esfuerzo, y donde destaca especialmente el gran trabajo de narrativa gráfica ejecutado por el dibujante español Jorge Fornés (Hot Lunch Special). En resumidas cuentas: una lectura muy recomendable, sobre todo para los seguidores más veteranos del Universo DC.



Libro:
GEORGE ORWELL. VIDA, OBRA, TIEMPO
Yuri Felshtinsky
(Deusto, 2024)


Nacido en la India, Eric Arthur Blair siempre se opuso contra toda clase de totalitarismo, y eso le llevaría a participar junto al bando republicano en la Guerra Civil española; con el tiempo adoptaría el seudónimo de George Orwell, sin sospechar que acabaría siendo considerado como uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX... El académico ruso Yuri Felshtinsky nos ofrece aquí la biografía más completa hasta la fecha del autor de dos clásicos de la literatura universal tan incontestables como 1984 y Rebelión en la granja, así como de otros títulos como La hija del clérigo, El camino a Wiegan Pier o el fundamental Homenaje a Cataluña: partiendo de un minucioso trabajo de campo que le ha llevado a estudiar las novelas, los ensayos, los reportajes y la correspondencia de su protagonista, Felshtinsky ha armado un retrato poliédrico de alguien que solo empezó a ser célebre poco antes de su fallecimiento víctima de la tuberculosis. Como no podía ser de otra forma, estamos ante una obra de lectura indispensable para la legión de admiradores del escritor británico.


(De: El Periódico de Villena, 13-XII-2024).

viernes, 13 de diciembre de 2024

Libros para regalar en Navidad

 
Como ya es tradición, cuando se acerca el fin de año dedicamos alguna columna a recopilar sugerencias de lecturas para regalar durante estas Navidades inminentes. La semana próxima hablaremos de cómics, pero hoy recomendamos dos de las novelas más celebradas del gran Julio Verne y del maestro del terror Stephen King, además de una obra divulgativa sobre los más grandes compositores de música clásica y un estudio de la filmografía de Steven Spielberg.

De todo ello hablamos en la columna de Abandonad toda esperanza de hoy:

Los libros de esta Navidad

 

Verne escribió, entre otras muchas obras, 20.000 leguas de viaje submarino


martes, 10 de diciembre de 2024

Fotograma Rojo IV... esta vez sí


Tras la suspensión del acto con motivo de la tragedia provocada por la DANA, Fotograma Rojo IV se celebrará en Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante el próximo viernes 13 de diciembre por la tarde con la proyección de las películas previstas, Killer Klowns from Outer Space y Rec 3: Génesis; así como con una nueva conferencia a cargo del crítico y divulgador Jesús Palacios. Están todos ustedes invitados a asistir.



sábado, 7 de diciembre de 2024

Las recomendaciones del sábado

 


Cómic:
FORTALEZA VOLANTE
Lorenzo Palloni & Miguel Vila
(La Cúpula, 2024)


En la Italia fascista de Benito Mussolini, lo que parece ser una nave proveniente del espacio exterior se estrella en las afueras de Vergiate, una pequeña localidad de la región de Lombardia; el gobierno tratará de ocultar este hecho, pero Benedetta y Aurelio son dos lugareños curiosos que empezarán a investigar el incidente por su cuenta... El autor de los excelentes Padualand y Dulce de leche pone esta vez sus lápices al servicio de un libreto de Lorenzo Palloni recientemente galardonado con el premio Micheluzzi de guion, basado a su vez en una investigación llevada a cabo por el ufólogo Roberto Pinotti en la que este aseguraba tener pruebas de que el primer ovni se estrelló en el país transalpino en 1933. Estamos ante lo que podría ser una adaptación de un episodio de Expediente X dibujada por Chris Ware dada la temática ufológica y el rompedor trabajo gráfico de Vila, que vuelve a demostrar que se trata de uno de los autores de cómic contemporáneos a los que hay que seguir con mayor atención. Sin duda, estamos ante una de las novelas gráficas del año.

 


Libro:
THEODOROS
Mircea Cartarescu
(Impedimenta, 2024)


A pesar de ser el descendiente de una pareja de humildes sirvientes, su desmedida ambición empujará a Tudor a embarcarse en una búsqueda del poder que le llevará a convertirse en el despiadado Emperador de Emperadores, soberano absoluto de Abisinia; en su camino se cruzará con el rey Salomón, la reina de Saba y hasta el bisabuelo de John Lennon, dejando tras de sí un gran número de cadáveres... El autor de novelas tan aplaudidas como Solenoide o las que conforman el tríptico Cegador regresa con esta su nueva obra, en la que vuelve a dinamitar las fronteras entre el realismo y la narrativa fantástica; y donde nos ofrece una vez más toda una cosmogonía cargada de épica que aúna el relato histórico, el aliento de las leyendas y la reflexión filosófica a la vez que hace gala de un estilo literario deslumbrante. Por tanto, ningún buen aficionado a la literatura de calidad debería dejar pasar la oportunidad de sumergirse en sus páginas.


(El Periódico de Villena, 6-XII-2024).

viernes, 6 de diciembre de 2024

A propósito de la autoría femenina en el cómic


En un día tan apropiado para hablar de la igualdad y la equidad como el Día de la Constitución, y tal y como adelantamos en nuestra columna de la semana pasada, dedicamos nuestra atención a algunos libros que tratan la autoría femenina en el mundo del cómic. Lógicamente, volvemos a mencionar el fundamental Viñetaria, pero nos centramos en dos novedades: Desokupar el cuerpo de Marika Vila (Mata-Hari) y El género silenciado de Iria Ros Piñeiro.

De todo ello hablamos en la columna de Abandonad toda esperanza de hoy:

Las mujeres tras las viñetas



Marika Vila, último Gran Premio del Cómic Barcelona por toda su trayectoria


Estadísticas