Abandonad toda esperanza

sábado, 8 de junio de 2024

Las recomendaciones del sábado

 


Cómic:
SIBYLLA
Max Baitinger
(Fulgencio Pimentel, 2024)


Debido a su muerte prematura en 1638 cuando solo tenía diecisiete años de edad, Sibylla Schwarz alcanzó la fama como la “Safo de la Pomerania” ya de forma póstuma; después caería en un injusto olvido, del que finalmente sería rescatada como una figura fundamental de la literatura barroca alemana, y su “Canto contra la envidia” es considerado hoy por muchos expertos como el primer poema feminista de las letras universales... En esta novela gráfica de trazo solo aparentemente sencillo y escasos diálogos, su compatriota Max Baitinger aborda la vida y la obra de esta escritora -un referente histórico tanto en términos artísticos como políticos y sociales-, con un estilo que hace gala de una gran belleza y un dominio pasmoso del espacio y el tiempo como elementos narrativos. Estamos pues ante una apuesta a contracorriente que no es para todos los paladares, pero que satisfará con creces a los lectores arriesgados que comulguen con su propuesta.

 



Libro:
PEDERASTIA: ¿PECADO SIN PENITENCIA?
Juan José Tamayo
(Erasmus, 2024)


El diario El País ha acreditado y publicado los nombres y apellidos de treinta y nueve obispos acusados de haber ocultado varios casos de pederastia ocurridos en el seno de la Iglesia católica mediante tres procesos consecutivos según fuese necesario: mantener al acusado en el lugar donde había delinquido sin someterlo a una investigación, cambiarlo de parroquia dentro de la misma diócesis y enviarlo a otro país sin informar al obispo y a los feligreses de su nuevo destino; en este listado de encubridores figuran varios altos cargos de la Conferencia Episcopal Española... En el presente reportaje, dedicado por el autor tanto a todas las víctimas como a los periodistas que fueron pioneros en las investigaciones sobre dichos crímenes, el doctor en teología y filosofía Juan José Tamayo denuncia la complicidad de quienes desde sus cargos de poder y durante décadas han callado ante estos delitos; así como reivindica la necesidad de que la Iglesia los denuncie y los condene tajantemente si quiere mitigar su cada vez mayor descrédito ante la sociedad actual. Un libro, más que recomendable, necesario.


(De: El Periódico de Villena, 7-VI-2024).

 

No hay comentarios:


Estadísticas