
Este vuestro blog no ha querido ser menos, y se suma a la campaña de En el Día del Libro, regala tebeos con la recomendación de las siguientes obras -en estricto orden alfabético-; son los diez tebeos que más nos han gustado desde el pasado mes de mayo hasta ahora:

- Breakdowns
Art Spiegelman (Reservoir Books Mondadori)

- El gato del kimono
Nancy Peña (Dibbuks)

- El manual de mi mente
Paco Alcázar (Reservoir Books Mondadori)

- La cumbre de los dioses
Baku Yumemakura & Jiro Taniguchi (Ponent Mon; 5 vols.)

- La educación de Hopey Glass
Jaime Hernandez (La Cúpula)

- La vida en viñetas
Will Eisner (Norma Editorial)

- Lost Girls
Alan Moore & Melinda Gebbie (Norma Editorial)

- No te olvides de recordar
Peter Kuper (Astiberri)

- Strangers in Paradise
Terry Moore (Norma Editorial; 7 vols.)

- Super Spy
Matt Kindt (Norma Editorial)

El único requisito que debían cumplir estas obras es que estuvieran disponibles en su totalidad... y que no fueran series en curso; por ello han quedado fuera obras tan espléndidas pero que siguen publicándose, caso de la edición integral del corrosivo Odio de Peter Bagge o las geniales tiras de Macanudo de Liniers. Por lo demás, nos satisface comprobar que las diez obras seleccionadas son lecturas de muy diversos géneros y estilos, y que esperamos encuentren ese lector que las está esperando.

[Post Scriptum.- Álvaro Pons, en su indispensable La cárcel de papel, indexa y enlaza a las distintas recomendaciones de la blogosfera. En el momento de escribir esto lleva casi medio centenar de webs... y el día no ha terminado aún. Pueden verlo aquí.]
3 comentarios:
De las recomendadas sólo he leído "Lost Girls", que me ha gustado bastante (sin llegar al entusiasmo que profeso por otras obras de Moore).
Le tengo muchas ganas a "La educación de Hopey Glass" y al de Eisner (pero aún tengo que hacerme con el tomazo de "La vida en la Avenida Dropsie").
Cuando la economía acompañe, espero ;)
LA VIDA EN VIÑETAS es estupenda, pero los dos tomos previos, CONTRATO CON DIOS y NEW YORK, me parecen todavía mejores, que ya es decir.
En cuanto a Moore... para mí su obra maestra incontestable es FROM HELL, con diferencia. Y LOST GIRLS estaría bien situada, pero después de otras como WATCHMEN o V DE VENDETTA.
Existen unos cuantos títulos de Moore como "Swamp Thing", "V de Vendetta", "Top Ten" o "Promethea" entre los que me es complicado establecer un orden concreto: todos me parecen fantásticos. Pero por encima de ellos yo situaría "From Hell", "Miracleman" y, on the top, "Watchmen" (qué le voy a hacer, creo que es el mejor tebeo que he leído nunca...)
"Lost Girls" está, para mí, por debajo de todos ellos, al nivel de "Un pequeño asesinato" o "La broma asesina" (incluso aunque las aspiraciones de "Lost Girls" sean mucho más elevadas...)
Publicar un comentario