Cómic:
NO ES MI TRABAJO
Jabier Etxagibel & Simonides
(Autsaider, 2025)
Ante la cercanía de un futuro cada vez menos halagüeño en el que el sistema de pensiones parece peligrar constantemente, Jabier decide pactar un despido con su empresa y jubilarse de forma anticipada; pero cuando las cosas no salgan como él había previsto, tendrá que buscar otra salida laboral y acabará ejerciendo de agente infiltrado en el cuerpo sénior de la Ertzaintza... Con la colaboración del dibujante Ernesto Murillo 'Simonides', Jabier Etxagibel construye una suerte de relato que quizá no sea autobiográfico pero lo parece sobre un álter ego que, participando de la picaresca española que promueve el propio sistema jurídico de nuestro país, va a por lana para salir trasquilado: cualquiera que se haya enfrentado a la burocracia de la administración pública después de renovar el certificado digital se reconocerá en unas primeras páginas que parecen propias de una historia de puro terror de no resultar tan desternillantes, y que pueden leerse como una actualización en clave comiquera del "Vuelva usted mañana" de Larra. En resumidas cuentas: un cómic sumamente recomendable, en especial para lectores veteranos amantes de la línea chunga.
Libro:
ESTIMADA CLIENTELA
Mercedes Cebrián
(Siruela, 2025)
De los
míticos almacenes Harrods a las tiendas estatales de la extinguida Unión
Soviética, pasando por el mismísimo Rastro madrileño o comercios humildes como
las mercerías de barrio que también parecen destinadas a desaparecer ante la amenaza
de Amazon, el ingente territorio colonizado por la sociedad contemporánea aparece salpicado de espacios que han sido concebidos para vender y comprar prácticamente de todo... La escritora madrileña Mercedes Cebrián, autora de El genuino sabor y de novelas cortas y relatos tan recomendables como los recogidos en los volúmenes El malestar al alcance de todos y La nueva taxidermia, se descuelga ahora con un ensayo tan revelador como divertido sobre, tal y como indica su subtítulo, el arte de ir de compras. Se trata de un texto que puede leerse también como un homenaje a todos aquellos que decidieron abrir una tienda, fuese del tipo que fuese, como modo de ganarse la vida; y que supone una celebración del consumismo bien entendido cuya lectura hará las delicias de los compradores compulsivos con buen gusto literario.
(De: El Periódico de Villena, 3-X-2025).
No hay comentarios:
Publicar un comentario