Abandonad toda esperanza

sábado, 26 de julio de 2025

Las recomendaciones del sábado

  


Cómic:
CABEZONES DEL CARIBE
Enrique V. Vegas
(Dolmen, 2025)


Cuando una joven y bella noble es secuestrada por unos piratas, su progenitor no está dispuesto a arriesgarse personalmente en su rescate y decide enviar a algunos de los prisioneros encarcelados en los calabozos de su fortaleza; el líder de esta tripulación de renegados será el capitán Esparrow, célebre por sus trenzas con abalorios y sus ojos teñidos de rímel negro... En su día, Enrique Vegas adaptó la película dirigida por Gore Verbinski y protagonizada por Johnny Depp que dio pie a una de las sagas más populares del Hollywood del siglo XXI. Con el paso de los años y la llegada de las nuevas entregas, el autor de Los Cabezones de las Galaxias ha decidido regalarnos su particular visión de las secuelas en más de ciento veinte páginas nuevas creadas exclusivamente para la ocasión y que se unen aquí al cómic original de 2007. Estamos pues ante un volumen integral que se convertirá, como todas las obras que llevan la firma de su autor, en un superventas; de lectura muy recomendable para pasar un buen rato echándose unas risas con un estilo gráfico muy reconocible y cada vez más depurado, así como con la multitud de chistes referenciales que salpican sus páginas a modo de homenaje.



Libro:
1964. CUANDO LA CULTURA SE CONVIRTIÓ EN ESPECTÁCULO
David G. Torres
(Alianza, 2024)


A mediados de la década de los sesenta del siglo pasado, mientras en la vieja Europa el mercado del arte alcanzaba cifras que no se habían visto hasta el momento y los nuevos cines -especialmente en Francia y Reino Unido- renegaban de los viejos maestros para ofrecer una nueva mirada al espectador, en Estados Unidos empezaba a desarrollarse la lucha por los derechos civiles y la oposición a algunas decisiones de su gobierno; este fue el caldo de cultivo que dio pie a diversos movimientos contraculturales, como el mayo del 68 francés o el nacimiento del punk... Sesenta años después, el profesor de arte contemporáneo David G. Torres analiza por qué 1964 fue un momento capital para la evolución de la cultura occidental: es el año en el que Marcel Duchamp comienza a comercializar sus revolucionarios ready-mades, los Rolling Stones publican su primer álbum y Umberto Eco revela en su fundamental ensayo Apocalípticos e integrados el fracaso de las vanguardias y su integración en la cultura del espectáculo. Una lectura sumamente interesante y que invita a la reflexión y el descubrimiento. 


(De: El Periódico de Villena, 25-VII-2025).
 

No hay comentarios:


Estadísticas