![](http://photos1.blogger.com/blogger/2165/2990/320/JLA_Titanes.jpg)
La historia (un ente tecnológico ocupa la base lunar de la JLA y secuestra a los miembros de las distintas formaciones de los Titanes por una causa desconocida) no es más que una excusa de la que partir para volver a construir un quién es quién de buena parte de un universo superheroico (en esta ocasión, el Universo DC) y enfrentar a los miembros de dos supergrupos para al final unirlos a todos contra una causa común. Esto es, una suerte de Crisis en tierras infinitas de saldo.
Por si esto fuera poco, la composición de las páginas resulta confusa, y pone de manifiesto que en los tebeos de superhéroes de los últimos tiempos, lo que hemos ganado en espectacularidad, lo hemos perdido en capacidad de saber narrar mediante viñetas.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/2165/2990/320/jla_vs_titans.jpg)
Del desaguisado sólo se salva el trabajo del ilustrador Phil Jimenez (y, como ya hemos dicho, no como narrador, pero sí como dibujante), con claras reminiscencias a la obra de John Byrne y, sobre todo, George Perez.
En definitiva: sólo para completistas del Universo DC o para muy fanáticos de los crossovers.
Título: JLA / Titanes (El Imperativo Tecnis)
Autores: Devin Grayson (guión) / Phil Jimenez (guión y dibujo) / Andy Lanning (entintado)
Editorial: Planeta de Agostini Comics
Fecha de edición: septiembre de 2006
128 páginas (color) - 9,95 €
No hay comentarios:
Publicar un comentario