
Aprovechando la coyuntura, los principales diarios del país le han dedicado atención especial en sus suplementos, impresos o digitales. Así, El Mundo le dedicaba unas páginas del suplemento Metrópoli del pasado domingo, y en su web puede leerse este especial Bicentenario Edgar Allan Poe. Por su parte, El País publicaba el reportaje Los hijos de Poe, escrito por el incondicional Fernando Savater, en relación con el tema principal del suplemento cultural: el cuento literario.

De paso, nos permitimos recuperar tres entradas de este vuestro blog relacionadas con el autor de cuentos tan memorables como El corazón delator, William Wilson o El retrato oval:
- Poe según Clive Barker
- Poe según Richard Corben
- Poe según Roger Corman

En definitiva: una ocasión inmejorable para leer su obra, en particular sus cuentos completos publicados en Alianza, Espasa Calpe o Libros de Espuma.
1 comentario:
En un estado de amnesia total respecto a mis lecturas universitarias, me compro, de Edhasa, el tomo de Cuentos completos y la biografía de Ackroyd.
Y me encuentro con que la vida de Poe es un desastre completo y que me aburren la mayoría de los relatos (salvo los de Dupin y alguno más). La cosa terrorífico-necrofílica-sobrenatural no me dice nada y el estilo se hace algo pesado. La mayoría de sus personajes son histriones en estado máximo de agitación. Si nos topáramos con ellos llamaríamos al manicomio o a la policía, o a los dos.
Más información en mi blog www.pasenylean.com
Publicar un comentario