Abandonad toda esperanza

sábado, 8 de noviembre de 2025

Las recomendaciones del sábado

 



Cómic:
MALFARIO (VOL. 8)
AA.VV.
(Malfario Comics, 2025)


José Luis es un joven punki atormentado por una inusual parafilia que mantiene en secreto: le excitan los dinosaurios; cuando conozca a una chica con intereses parecidos creerá que por fin ha encontrado la felicidad, pero nada saldrá como había planeado en un principio... Esta podría ser la premisa que nos propone Xabier Alonso en "Gemidos del Jurásico", primera de las treinta y tres historietas recogidas en el nuevo número de Malfario: un voluminoso tomo de trescientas páginas sin desperdicio con la inesperada relación entre sexo y dinosaurios como columna vertebral del monográfico; y donde el lector se podrá encontrar a un T. Rex detective, una oscura película muda descargada de Internet o hasta a Salvador Dalí. A destacar la mirada a la España vacía en la alocada "Galliminus" de Gabi, la minimalista "Es impresionante" de Ekim o "Expropien Idealista" de @Aymanuemanue (esta última, suerte de fusión del peculiar universo de Simon Hanselmann con el estilo gráfico de Anna Haifisch y su Beca Ratón). En definitiva: estamos ante una propuesta de lo más recomendable -eso sí, solo para adultos- si se quieren descubrir nuevos talentos dentro del panorama del cómic español de corte independiente.

 

 



Libro:
LA HISTORIA DE UN CRIMEN. SERIE MARTIN BECK (VOL. 3)
Maj Sjöwall & Per Wahlöö
(RBA, 2025)


El comisario Beck y su equipo se enfrentan a dos casos sin resolver que podrían estar relacionados: al tiempo que en una parte de la ciudad un banco ha sido atracado, en el otro extremo de la urbe se ha hallado un cadáver en una habitación cerrada sin que se haya encontrado pista alguna en la escena del crimen... Con esta tercera entrega finaliza la encomiable recuperación de la serie protagonizada por Martin Beck al completo, con la que el matrimonio de escritores suecos Maj Sjöwall y Per Wahlöö revolucionaron la novela negra en Europa a partir de comienzos de los años sesenta, y de la que ya pudimos disfrutar con anterioridad de un primer y un segundo volumen. En esta ocasión, las novelas recopiladas son las tres últimas de la saga: La habitación cerrada, El asesino de policías y Los terroristas; y ni que decir tiene que estamos ante una cita ineludible no ya para todos los fanáticos del llamado nordic noir, sino para cualquier amante del género negro que se precie de serlo.


(De: El Periódico de Villena, 7-XI-2025).

 

viernes, 7 de noviembre de 2025

Mangas para lectores adultos

Ya ha pasado casi un año desde que dedicamos un par de columnas seguidas -esta y esta otra- a lecturas de manga. Por ello consideramos que toca volver a hablar de cómics japoneses recomendando cuatro nuevos títulos: Neo Fausto del maestro Osamu Tezuka (La nueva isla del tesoro), Ruri la tatuadora (y otras historias de chicas malas) de Bonten Taro, Mandala. Princesa de las tinieblas de Hidehsi Hino (Mr. Joker) y Tokyo Zombie de Yusaku Hanakuma.

Podéis leer sobre todos ellos en la columna de Abandonad toda esperanza de hoy: 

Los mangas no son (casi nunca) para niños 

 

Mandala es el nuevo título de Hideshi Hino, maestro del manga de terror

 

(+) PS.- También puedes ver el vídeo correspondiente de "La columna de la semana" aquí:

 


 

 

sábado, 1 de noviembre de 2025

Las recomendaciones del sábado

 


Cómic:
EL OTRO MUNDO
Enrique Bonet & Joaquín López Cruces
(Astiberri, 2025)


En un caluroso día del verano de 1933, la apacible cotidianidad de Neveros se ve sacudida por la llegada de un grupo de desconocidos cargados de libros, discos y un rudimentario proyector de cine; su objetivo es acercar la cultura a los habitantes de aquella pequeña aldea de la Alpujarra granadina, pero se encontrarán con la incomprensión de los habitantes más supersticiosos... El autor de La araña del olvido, con la inestimable colaboración del dibujante de Por el camino yo me entretengo, vuelve a tratar la historia reciente de España; esta vez centrándose en el proyecto cultural más ambicioso del gobierno de la Segunda República: las Misiones Pedagógicas. Para ello construye un relato protagonizado por una serie de personajes ficticios cuyos caminos se entrecruzan con los de figuras históricas como el poeta Antonio Sánchez Barbudo o el cineasta José Val del Omar. El resultado es una más que estimable novela gráfica con un pie en la realidad de los años previos al estallido de la Guerra Civil y otro en una suerte de historia de fantasmas que acerca el relato al realismo mágico. En resumidas cuentas: una lectura muy recomendable, y que cuenta además con un apéndice repleto de material documental de gran interés.

 



Libro:
VELADAS EN UN CASERÍO DE DIKANKA
Nikolái Gógol
(Akal, 2025)


Los viajeros que en mitad de la noche se detienen a descansar en el caserío del colmenero Pankó el Pelirrojo, ubicado en uno de los caminos que conducen a Dikanka, saben que bajo su techo no solo se come y se bebe bien, sino que allí pueden escucharse las historias más increíbles en boca de los lugareños; son narraciones que tratan por igual del amor y de la muerte, y que lo mismo invitan a reírse a mandíbula batiente como erizan la piel del oyente más curtido... En 1831, el autor del posterior y celebérrimo Almas muertas publicó una antología de cuatro relatos de corte humorístico o de terror basados tanto en el folclore de su Ucrania natal como en la inevitable influencia del Romanticismo alemán, tan en boga por aquel entonces; el éxito de la obra fue tal que al año siguiente se publicó una segunda parte con otras cuatro historias de naturaleza similar. El presente volumen recopila ambas entregas para el disfrute de nuevas generaciones de lectores, y supone una recuperación editorial que los amantes de la narrativa breve no deberían dejar pasar. 


(De: El Periódico de Villena, 31-X-2025).
 


Estadísticas